Ciclo de talleres sobre Cuentología – «Al amparo de los cuentos»
Presentamos una interesante propuesta que mezcla dos potentes herramientas: los mensajes inconscientes que nos llegan a través de los cuentos tradicionales, con las CONSTELACIONES, proponemos un NUEVO TALLER.
Será un taller presencial, en CIUDAD DE MÉXICO, el viernes 22 de septiembre de 2023.
No se garantiza que todas las personas puedan tener una constelación propia, aunque sí la participación como representante.
Qué trataremos
Te proponemos un taller de cuatro horas de duración para el viernes 22 de septiembre de 2023, donde partiremos de la simbología de cuentos tradicionales que tienen resonancia en la persona y en su misión en la vida, para constelar su trama y sus personajes y hallar mensajes que aporten claridad al camino personal de cada uno/a.
Los cuentos de la tradición oral tienen la virtud de plantearnos, de forma metafórica, alguna de las dificultades, retos, búsquedas… que la vida nos plantea.
Cada persona se identifica con un cuento en particular, con su trama y sus personajes, porque le son afines a su situación personal en un momento determinado y, a través de la resolución que el cuento plantea, obtienen un ejemplo de cómo dar salida a su propia situación. Por eso decimos que los cuentos no aconsejan ni moralizan, sino que ayudan a que cada persona encuentre su propio camino: «educen*» una solución.
Estos cuentos de la tradición oral tienen la particularidad de que su lenguaje es simbólico, no se “entienden” con la razón, sino con el instinto. Ofrecen mensajes que llegan al inconsciente.
Una de las formas con las que podemos llegar a ese inconsciente es a través de las constelaciones y fruto del conocimiento de estas dos potentes herramientas surge esta propuesta de CUENTOS CONSTELADOS.
*Educir: sacar algo de otra cosa.
Sócrates decía que un “buen maestro” no enseña, sino que ayuda a recordar lo que uno/a ya sabe. Eso es «educir».
¿Por qué trabajar con los cuentos?
* Porque los cuentos son nuestra estructura social, son nuestro inconsciente colectivo, y las constelaciones nos indican qué estructura hemos elegido, y por tanto cómo vivimos en sociedad.
* Porque es una herramienta lúdica y amable para abordar asuntos muy profundos.
¿Qué podemos obtener de este taller?
* Autoconocimiento y conciencia.
* Poner en equilibrio los asuntos que surjan en ese momento.
* Aprendizaje: pues expondremos cómo los cuentos y los símbolos forman parte de nuestra esencia como seres simbólicos.
Fecha y horarios
Viernes 22 de septiembre de 2023: de 10 am a 2 pm
Haremos un pequeño descanso donde ofreceremos un refrigerio. Todo incluido en el precio del taller.
A quién va dirigido
Concebido para mayores de edad y dirigido a toda persona interesada.
No se requiere ningún conocimiento previo concreto.
Lugar:
Carretera México
Toluca 5860 Col. Contadero Cuajimalpa
Ciudad de México
Precio y descuentos
Precio:
Precio del taller: 800,00 COP (Pesos Mexicanos)
El pago se realiza en efectivo el día del taller, antes de iniciarlo.
Ofrecemos esta facilidad de pago y les pedimos que, en caso de no poder asistir, POR FAVOR NOS LO INFORMEN A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE (+52 55 8804 3200), para poder liberar la plaza o no esperarlo/a en vano. Gracias por su colaboración.
Descuentos:
Las personas que están inscritas al taller: ORGULLO Y VERGÜENZA. EL EQUILIBRIO DEL AMOR PROPIO, que se realiza de forma presencial en Ciudad de México, los días 23 y 24 de septiembre tienen un DESCUENTO de 100,00 pesos. Por lo que este taller quedará por 700,00 pesos.
Inscripciones
Para inscribirte: ENVÍA UN WHATSPP al celular: +52 55 8804 3200 indicando Cuentos Constelados y tu nombre completo.
PLAZAS LIMITADAS, se atenderán en estricto orden de inscripción.
Facilitan
Carmen González Hernández – Barcelona (España)
Cuentoterapeuta. Docente de la formación de Cuentoterapia, avalada por AICUENT (Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia). Narradora oral. Directora y Docente del programa “Educción lúdica”. Dinamizadora de Risoterapia y TERP (Talleres expresivos de la Risa Profunda). Ludoformadora (Dinamización de talleres para el desarrollo humano y rendimiento profesional). Monitora de tiempo libre y animación a la lectura. Docente del Diplomado Internacional para el Desarrollo y la Innovación (en Colombia).
Certificada en: Constelaciones Integrativas (Campos del Alma y del Espíritu). Magnified Healing (primer nivel); Locución y Doblaje. Practitioner PNL. Especialista en Axiología formal e Interpretación de la Prueba de Valores de Robert S. Hartman.
Otros estudios realizados: Cuento terapéutico. Creación literaria. Cuento infantil. Monográficos de Psicoterapia. Talleres de: Gestalt de adultos e infantil, Psicoanálisis y Psicoterapia. Talleres de Clown. Teatro Terapéutico. Danza-Teatro. Movimiento expresivo. Katsugen-Yuki. Bio-voz.
Estudios reglados: Diplomada en Empresariales. Postgrado en control de gestión. En formación en Grado de Psicología.
Fundadora y directora ejecutiva de EIDEP y ConCdeCarmen
Perfil en LinkedIn
Canal de YouTube
Localidad: Barcelona – España
Rosa Elena Terán – Ciudad de México (México)
Psicoterapeuta sistémica.
Todo lo que soy y todo lo que sé está al servicio de las personas que se acercan a mi consulta. para realizar procesos de sanación, desde una perspectiva sistémica. Con formación en Metáfora con John Grinder (padre de la PNL), Hipnosis Eriksoniana, Grupo operativo con Silvia Bleichmar y Carlos Chequeman, certificada en Gestalt Empowerment con Paolo Balocchi, Creative Solving Problems con Juan Prego, Psicogenealogía con Claude Bouvier, Constelaciones familiares (Sowelú), Constelaciones organizacionales (OCT) y con objetos (Carolina Reyes), Coaching estratégico con Giorgio Nardone, Cuentoterapia con EIDEP, certificación en Amigos de Zippy (desarrollo de habilidades socioemocionales para niños), Certificación en Programas de Enriquecimiento Instrumental PEI (Israel) y PNL. Certificación en Dale Play (trabajo con play movil). Formación en IFS Con Richard Schwartz.
Actualmente cursando la Maestría en Psicología sistémica en CUDEC con Angélica Olvera, discípula de Bert Hellinger.
Contacto: roselenateran@yahoo.com.mx
Localidad: Ciudad de México – México.
Consultas e información
Carmen Gonzalez: +34 610 253 846 – carmen@eidep.com
Rosa Elena Terán: + 52 1 55 8804 3200 – roselenateran@yahoo.com.mx
Consideraciones
La organización se reserva el derecho de cancelar el taller si no se llega al mínimo de personas requerido para poder impartirse.
Si, una vez inscrito/a no puedes asistir, POR FAVOR INFORMA LO ANTES POSIBLE, para poder ofrecer la plaza a otra persona o para no esperar en vano.
Gracias por tu colaboración.
Otros enlaces que pueden ser de su interés
PROTECCIÓN DE DATOS
Los datos que se consignen en el Formulario de Inscripción quedarán incorporados a un fichero del que es responsable Asociación EIDEP – Escuela Internacional para el Desarrollo Emocional y Profesional. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su supresión.
En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión, o si procede, a la limitación y oposición al tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales enviando un email a genesis@eidep.com.